domingo, 6 de abril de 2014

Fin del 222!! La importancia de no olvidar

Me costó un poco levantarme pero poco a poco fui cogiendo fuerzas y a la hora en la que había quedado para bajar al pueblo para una excursión que llevaba esperando unas semanas, ya me encontraba listo.María me había alertado de que
hoy se cumplían 70 años de la liberación de los campos de concentración de matausen. Y por ello había organizado un encuentro internacional entre personas de todas las religiones y creencias para acudir hoy en marcha desde el campo de concentración hasta un punto en concreto recorriendo así el camino que que recorrían los presos antes de morir. Todo ello con la presencia de supervivientes y descendientes de víctimas de aquello.

Quedamos temprano para desayunar tranquilo luego nos iríamos hasta un punto en común dónde aparcamos. para llegar hasta el punto de encuentro con una pareja la mar de agradables. El camino se me hizo corto hasta llegar allí descubriendo el pueblo donde vivo en realidad está tan lejos que aquello. Al llegar aquí dejamos el coche en grado parking de un centro comercial para montarnos en un autobús que los llevaría hasta la entrada del campo de concentración. No sabría describir mi sensación al llegar allí , a medida que iba subiendo con el autobús un sentimiento de recogimiento recorría mi cuerpo .Y de repente te ves allí en los jardines y patios de aquella muralla que por lo apretada de la agenda no llegue a ver en profundidad.Aún así tengo que decir que sólo estar sus puertas y jardines contemplando la visión que tuvieron los que allí sufrieron te deja frío.

Esperábamos en aquella entrada justo a los pies de sus murallas aque la marcha empezará andar. A lo que un grupo de jóvenes italianos entró en el jardín donde se encuentra los monumentos a las personas muertas allí de las diferentes nacionalidades. Fue al seguir al guía cuando descubrí lo que ya sabía..Que fueron muchos lo que huyendo de Franco,se fueron a encontrar con este horror de tan  grande  dimensiones. Me sorprendió mucho que aunque el encuentro carecía de representación española.El camino estuviera tan marcado por nuestra sangre con sucesivas placas haciendo recuerdo de ello .Aclarar que el encuentro no era oficial sino privado y por ello sólo traducian textos a los países presentes .Pero como digo si por parte del museo si me gustó de ver el detalle de que si hubiera un sitio importante para esos expatriados nuestros muertos aquí. De echo es coger un folleto y aparecer muchas alusiones a ellos..Los grandes olvidados de nuestra historia más reciente.  Como decía fue siguiendo este grupo mientras esperaba arrancar cuando descubrí el monumento a los 7000 republicanos españoles  contados muertos en esa zona..Se dice pronto 7000... Sin duda algo digno de ver ese jardín lleno de momentos, homenaje a los caídos de cada país pero sobre todo a la paz y la concordia...Y es que pensar que en España donde como dicen muchos ..Ambos se llenaron las manos de sangre.....Pero con una gran diferencia..Que sólo son unos los honrados mientras que los otros para ver algo que los recuerden tienen que salir de su país...Tienen que salir incluso para preguntar que pasó con sus familiares la verdad que hoy recibí una gran clase de como mirar atrás sin miedos y aprendiendo de ellos. La marcha empezó y por el camino familias enteras con sus hijos en un ambiente de fiesta de la historia"Y no como algo triste tal como acusan a los que quieren saber o simplemente conocer de su historia en España" ,grupos de amigos gente sola y lo más importante y quizás imposible de ver en España .Desendientes de soldados nazis pidiendo perdón en nombre de sus ante pasados...El primer destino por el que pasamos fue por la escalera de la muerte ..Escaleras endemoniadas que daban a unas canteras donde usaban a la gente presa para sacar el granito y asesinarlos de las formas más cruel que podían. Entre lo que más me corto la respiración saber como los hacían saltar desde un acantilado hacia un pequeño lago tantas veces hasta verlos muertos...

Seguimos el camino hasta llegar al crematorio donde volví  a ver  tres placas en memoria de soldados expatriados en este caso españoles muertos en la lucha contra los facistas.El cielo a medida que avanzamos se iba nublando cada vez más llegando a llover con fuerza durante nuestra caminata pero por suerte ya llegamos el punto final después de unas palabras de los participantes decíamos a adiós a este día encuentro.

Ya de vuelta es mi pueblo fuimos a cenar para ponerle el broche a este día.Luego llegar a casa y después de deshacerme de lo mojado ,plasmar este día lleno de matices y aprendizaje que me llevo como un tesoro para los restos.

Espero que por hay el domingo os sonriese .Un abrazo familia ,mañana más.

Seguiremos informando .


Nico:)

No hay comentarios:

Publicar un comentario